Última actualización: 2020 09 20:36
MANUEL PACHECO EN BARCARROTA 7/8N 2020
Homenaje a Extremadura 2ª. edición
SESIONES TÉCNICAS
MESAS REDONDAS-DEBATE
MANUEL PACHECO
EN BARCARROTA
SÁBADO 7 (10 a 21h.), DOMINGO 8 (10 a 14h)
NOVIEMBRE 2020
BARCARROTA
(Badajoz, Extremadura, España, Spain)
Programación sujeta a cambios. El orden de las mesas no alterará el resultado del producto.
LUGARES: [POR DETERMINAR]
Entrada libre por invitación nominal hasta completar el aforo permitido
SESIÓN TÉCNICA
MESA REDONDA–DEBATE –1. Manuel Pacheco: Filosofía, naturaleza e historia
1. El pensamiento filosófico en la poesía de Manuel Pacheco: poemas ejemplares. José Carlos Cubiles Becerra. Docente de filosofía. IES. Tierra Blanca (La Zarza, Badajoz).
2. Manuel Pacheco: evocación del paisaje. Cándido Vicente Calle. Ex-docente de biología. IES Bioclimático. Badajoz.
3. Manuel Pacheco y América. Manuel Pulido Mendoza. Docente de lengua y literatura españolas. Ex-director de la Escuela de Posgrado, Universidad Francisco Marroquín (Guatemala)
SESIÓN TÉCNICA
MESA REDONDA–DEBATE –2. Manuel Pacheco: narrativa
4. La narrativa breve de Manuel Pacheco. José Antonio Llera Ruiz. Escritor y docente de literatura española. Universidad Autónoma de Madrid.
5. Pacheco en la ciudad de los humanistas. Carlos Tristancho. Discípulo de Manuel Pacheco. Escritor, actor y empresario.
6. La voz francesa en la narrativa de Manuel Pacheco. Un anti-cuento. Emilia Oliva García. Escritora y ex-docente Lengua y literatura francesa. IES Francisco de Orellana (Trujillo)
SESIÓN TÉCNICA
MESA REDONDA–DEBATE –3. La poesía, la lectura y contexto de Manuel Pacheco
7. Manuel Pacheco y Rainer María Rilke. Paralelismos. Una ligera aproximación. Adrián Tejeda Cano. Lector, escritor y docente. IES Castelar. Badajoz.
8. Un Pacheco para cada día, las ventajas de leer a Pacheco en el siglo XXI. Antonio Vélez Saavedra. Informático, diputado de la Asamblea de Extremadura y lector de la obra de Manuel Pacheco Conejo.
9. La España de Manuel Pacheco. José Martín Martínez Riqué. Catedrático emérito de Historia Moderna y contemporánea del InstitutoVipan (Lund, Suecia). Premio al mejor profesor de historia de Suecia en 2013.
SESIÓN TÉCNICA
MESA REDONDA–DEBATE –4. El cine y Manuel Pacheco
-
- Manuel Pacheco y el cine: fotogramas y versos. Un recorrido sobre la sábana de los sueños aplicando la magia de la poesía. Carlos Baena García. Docente de Ciencias físicas y especialista en cine. IES Extremadura (Mérida).
- El cine en doce poemas desconocidos de Manuel Pacheco. Archivo de Rafael Utrera Macías. Antonio Viudas Camarasa. Miembro activo de Clases Pasivas. Universidad de Extremadura (Cáceres) / Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras (Trujillo).
SESIÓN TÉCNICA
MESA REDONDA–DEBATE –5. «Manuel Pacheco. Poemas al Cine. Sesión de cineclub. Guión de Rafael Utrera Macías«
https://criticalia.com/articulo/manuel-pacheco-poemas-al-cine-sesion-de-cineclub-bibliografia-y-vii
- Presentación de la sesión de cineclub. Antonio Viudas Camarasa. Coordinador.
- Proyección del corto Vecinos de Mc Laren.
- Recitado de «Las gotas de poesía de Mac Laren» de Manuel Pacheco y una selección de los doce poemas desconocidos del Archivo de Rafael Utrera Macías. Rosa Lencero Cerezo. Escritora.