2016 12 06 Conclusiones y manifiesto Alonso Zamora Vicente. Malpartida de Cáceres
ACTA DEL PLENARIO ASAMBLEA, CONCLUSIONES Y MANIFIESTO DE MALPARTIDA DE CÁCERES «ALONSO ZAMORA VICENTE»
ITINERARIO ARTÍSTICO LITERARIO ALONSO ZAMORA VICENTE. 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO. 1916- 2016. Cáceres→Malpartida de Cáceres→Mérida→Madrid. Noviembre-diciembre (2016) enero (2017). Más información: www.dialectus.es/congreso/
«ACTA DEL PLENARIO-ASAMBLEA. CONCLUSIONES.ITINERARIO ARTÍSTICO LITERARIO ALONSO ZAMORA VICENTE
En la Casa de Cultura de Malpartida de Cáceres se reúne, el 13 de noviembre de 2016 a las doce horas de la mañana, el Plenario-Asamblea. Conclusiones del Itinerario Artístico Literario Alonso Zamora Vicente, con el siguiente Orden del día:
- Constitución del plenario.
- Agradecimientos.
- Placa conmemorativa.
- Publicación de las Actas.
- Manifiesto de Malpartida de Cáceres «Alonso Zamora Vicente».
- Conclusiones.
La Asamblea-Plenario se desarrolló de la forma siguiente en cada uno de los puntos del Orden del día:
- Constitución del Plenario.
En aplicación del criterio de edad fueron nombrados Presidente y Secretaria de la Asamblea, don Juan Mayor y doña Inés Fernández Sabeniz Maunier respectivamente. Igualmente fue nombrado Censor de Actas, Don Vicente José Fernández Burgueño.
Una vez constituida la mesa rectora del Plenario se relacionaron todos los asistentes al mismo que figuran como Anexo I del acta.
- Agradecimientos
Queda constancia del agradecimiento del Plenario, en primer lugar, al Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y al resto de Instituciones colaboradoras, especialmente a la Fundación-Biblioteca Alonso Zamora Vicente.
Se agradece a la Editora Regional la publicación en curso de su libro «El habla de Mérida y sus cercanías» y a Pablo Jauralde por el blog que ha puesto en marcha.
Igualmente se extiende el agradecimiento a los Miembros del Comité Ejecutivo, Comité Científico de Honor y a los coordinadores, participantes y a los miembros de la Familia Zamora-Canellada.
Por último se hace especial mención a los alumnos de la Universidad Complutense asistentes. Estos, quieren dejar constancia de su satisfacción por asistir al Itinerario.
- Placa conmemorativa
Se explican las gestiones realizadas ante el Ayuntamiento de Madrid para poder colocar una placa conmemorativa en la casa madrileña donde nació Alonso Zamora Vicente, lo cual se llevaría a cabo el próximo 1 de febrero de 2017.
- Publicación de las Actas
Se informa de las gestiones realizadas para la publicación de las Actas del itinerario en la Revista de Filología Románica de la Universidad Complutense y con la Fundación Nebrija para la maquetación de las mismas. Es necesario concretar más estas gestiones pero parece oportuno que se puedan publicar completas sin tener que seleccionar las intervenciones realizadas. Igualmente se propone que una vez publicadas se les dé la máxima difusión.
- Manifiesto de Malpartida de Cáceres «Alonso Zamora Vicente»
El Manifiesto tiene por objeto apoyar el planteamiento vital, ético y didáctico de Alonso Zamora Vicente, lo que conlleva, entre otros aspectos: Apoyar a la Fundación Alonso Zamora Vicente en todos los ámbitos y especialmente para el mantenimiento de su Biblioteca y el resto de la documentación existente; estimular la cultura popular y fortalecer los estudios humanísticos. Se acuerda que cada asistente remita las ideas y consideraciones que estime pertinentes en relación con el manifiesto y que sea el Secretariado de las Jornadas el que se encargue de una primera redacción del mismo que será después enviada al resto de los asistentes.
- Conclusiones
–Resaltar el éxito total de la etapa realizada, entre otras razones, porque ha significado un enriquecimiento personal para todos los asistentes que han podido escuchar y recibir las enseñanzas que se deducen de la trayectoria vital y profesional de Alonso Zamora Vicente.
–Fomentar que no solo se siga hablando de él sino que se continúe trabajando sobre su obra y se difundan sus enseñanzas, al igual que se fomenten, afiancen y fortalezcan en general los estudios humanísticos.
–Apoyar el mantenimiento de la Fundación Alonso Zamora Vicente y el mantenimiento de su Biblioteca.
–Que se remita al archivo de la Fundación Alonso Zamora Vicente toda la documentación que se tenga o se pueda conseguir sobre él y sobre Josefa Canellada Llavona.
–Estimular a todos para que las dos etapas que quedan, Mérida y Madrid, obtengan el mismo éxito que las precedentes.
Y sin más asuntos que tratar se levantó la sesión de todo lo cual como Censor de Actas doy fe en Malpartida de Cáceres, a las doce horas y treinta minutos del trece de noviembre de dos mil dieciséis.
ANEXO I
Relación de asistentes al Plenario-Asamblea del Itinerario Artístico Literario Alonso Zamora Vicente:
Ángel Iglesias Ovejero
Antía Fernández Martínez
Antonio Viudas Camarasa
Beatriz Sánchez García
Belén Velasco Fernández-Mazarambroz
Birgit Strotmann
Carmen Mejía Ruiz
Elena Cianca Aguilar
Emilia Oliva Rodríguez
Emilio Gavilanes Franco
Encarnación Lázaro Marí
Francisco Javier Bella Ceacero
Françoise Giraud
Inés Fernández Sabeniz Maunier
Inés Ortega Ayala
Jesús Sánchez Lobato
Juan Mayor Sánchez
Juan Miguel Ribera Llopis
Juan Rodríguez Pastor
Lidia López Teijeiro
Luis Alberto Hernando Cuadrado
María Victoria Navas Sánchez-Élez
Pablo Jauralde Pou
Pedro Canellada Llavona
Rosa Lencero Cerezo
Rosalina del Campo Gómez
Rosalina Mayor del Campo
Tudora Sandru Mehedinti
Vicente José Fernández Burgueño»
ANEXO II
Manifiesto «Alonso Zamora Vicente»
Malpartida de Cáceres. 13 noviembre 2016. Redacción enviada a los asistentes.
En la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres (Cáceres), a 13 de noviembre de 2016. REUNIDOS los discípulos, amigos y congresistas en el «Plenario-Asamblea. Conclusiones» del «Itinerario artístico literario Alonso Zamora Vicente.100 años de su nacimiento. 1916-2016» (Cáceres, Malpartida de Cáceres, Mérida, Madrid) MANIFIESTAN:
- Que el arte, la literatura y la vida caminan siempre unidos.
- Apoyo al planteamiento vital, ético y didáctico de Alonso Zamora Vicente.
- Trabajar sobre su obra y difundir sus enseñanzas. Que se valore y divulgue el legado de libros, revistas, epistolarios, documentos y etnografía recopilados por Alonso Zamora Vicente y su esposa María Josefa Canellada Llavona.
- Estimular la cultura popular y fomentar, afianzar y fortalecer los estudios humanísticos.
- Que la Fundación Biblioteca Alonso Zamora Vicente sea en breve una realidad jurídica de pleno derecho. Apoyar el mantenimiento de la Fundación Alonso Zamora Vicente en todos los ámbitos y especialmente para la conservación de su Biblioteca y legado.
- Que se acerque la biblioteca AZV a los ciudadanos cacereños, extremeños, nacionales e internacionales
- Que se conciencie a los ciudadanos y estudiantes universitarios extremeños, españoles y extranjeros de la riqueza de sus fondos.
- Que se facilite a los investigadores el acceso y uso del material de estudio uniendo la Biblioteca a redes bibliotecarias nacionales e internacionales, con el cuidado del edificio para que el continente preserve el contenido.
- Resaltar el éxito total de las etapas realizadas, entre otras razones, porque ha significado un enriquecimiento personal para todos los asistentes que han podido escuchar y recibir las enseñanzas que se deducen de la trayectoria vital y profesional de Alonso Zamora Vicente.
- Que se remita al archivo de la Fundación Alonso Zamora Vicente toda la documentación que se tenga o se pueda conseguir sobre él y sobre Josefa Canellada Llavona.
- Que la Diputación de Cáceres y las instituciones extremeñas potencien al máximo la Biblioteca de autor Alonso Zamora Vicente.
- Fidelidad al maestro con el compromiso de conocer, investigar y divulgar la obra narrativa de Alonso Zamora Vicente estimulando a la juventud para su acercamiento: novelas, cuentos y relatos que son fuente de aprendizaje para futuros filólogos y escritores.
- Que se investigue y divulgue la obra filológica de María Josefa Canellada y Alonso Zamora Vicente, testimonio en sus obras de vivencias que marcaron la vida de los españoles durante el siglo XX y principios del XXI.
- Agradecimiento a la Diputación de Cáceres por el montaje de la exposición «Cerámica Popular Hispana» puesto que forma parte del legado público del escritor.
- Agradecimiento al Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres por haber apoyado la celebración del Itinerario con la infraestructura de la Casa de Cultura, el Centro de Vías Pecuarias, el Museo Vostell Malpartida, refugios para pernocta de los estudiantes de la Universidad Complutense y una logística de recursos humanos de trato exquisito.
- Agradecimiento a todas las personas e instituciones por su colaboración al éxito obtenido en esta primera etapa del Itinerario.
Si estás de acuerdo con el contenido de este manifiesto, adhiérete con tu firma»
Han suscrito este manifiesto en contestación a los correos electrónicos abiertos:
Ana María Cano González
Ángel Iglesias Ovejero
Antonio Franco Domínguez
Antonio Viudas Camarasa
Elena Cianca Aguilar
Emilia Oliva
Emilio Gavilanes
Jesús Sánchez Lobato
José Carlos Rovira Soler
Juan Miguel Ribera Llopis
Juan Rodríguez Pastor
María Victoria Navas Sánchez-Élez
Raquel Rodríguez López
Ricardo Serna Galindo
Rosa Lencero Cerezo