Actualizado 2020 11 05 12:35
Pedro de las Heras Salas
en
MANUEL PACHECO
EN BARCARROTA
7/8 N 2020
Pedro de las Heras Salas
“Todavía está todo todavía». Homenaje a Manuel Pacheco. Collages
SÁBADO 7 N 2020
JORNADA DE MAÑANA
12:10h. Inauguración de la exposición de Pedro de las Heras Salas
“Todavía está todo todavía». Homenaje a Manuel Pacheco. Collages
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento. Ayuntamiento de Barcarrota
Ayuntamiento de Barcarrota. Plaza España, 1. 06160 BARCARROTA. España
38°30′53.23″ N, 6°50′55.06″ W
Curriculum vitae
Pedro de Las Heras Salas
“Todavía está todo todavía». Homenaje a Manuel Pacheco. Collages
Pedro de las Heras Salas, nació el 21 de enero de 1951 en Badajoz.
Alumno de dibujo y pintura de Manuel Fernández Mejías. Cada sábado sabático contempla la pinacoteca familiar de Esperanza Segura Covarsí y en el estudio de Antonio Vaquero Poblador disfruta posando sus manos para uno de sus cuadros.
Asume “estar dentro de la vida con sus dolores, alegrías, amores, odios, y muertes” y PHS después de participar en todo tipo de actos culturales en su ciudad, abandona los estudios de Química y tras cumplir el servicio militar inicia un periplo por Europa, la península ibérica, las Islas Baleares, hasta recalar en Barcelona donde monta sus primeras exposiciones.
Se empadrona en Madrid donde frecuenta museos y galerías del “Barrio de las Letras”. Ha inaugurado más de cuarenta exposiciones en Cáceres, Mérida, Badajoz y en otras poblaciones transfronterizas. En 2019 todas las exposiciones tuvieron a Manuel Pacheco presente. PHS tuvo la suerte de conocerlo, tratarlo y merecer su amistad hasta la muerte. Ha sido el pregonero y el impulsor de los fastos que conmemorarán los cien años del nacimiento del poeta en Olivenza el 19 de diciembre de 1920.
Gracias a la expo-collages de PHS, 2Sept19 “Pacheco, poesía eres tú” (Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz) , donde intervinieron, además del autor, Carlos D. Tristancho y Antonio Viudas Camarasa, “albacea del espíritu de Manuel Pacheco”, editor de Las Noches del Buzo (1994), Obra en prosa (1995) y Poesía completa (1999), miembro de la RAE, se creó el Comité Científico Técnico para conmemorar los Cien años del nacimiento del universal escritor Manuel Pacheco, constituido por dos especialistas en su obra (Llera Ruiz, Pulido Mendoza), dos miembros del joven ‘triángulo de luz’ , sabáticos de los 70 ( Tristancho y de las Heras) y un lector de Pacheco (Vélez Saavedra).
P.D.- A pesar del sediento bicho2020, ha inaugurado ‘Manuel Pacheco: Canto luego existo’ en el Palacio de la Isla de Cáceres. ‘El Color del Color (Homenaje a Manuel Pacheco) en el Museo de la Ciudad Luis de Morales y ‘Para mirar a Emérita Augusta’ (Homenaje a Manuel Pacheco) en la Biblioteca J. P. Forner, en el marco de la Feria del Libro de Mérida el lunes 28 de septiembre.
Pedro de las Heras Salas (PHS) en Badajoz, 20/09/2020. A las 16:17 h.

Pedro de Las Heras Salas
“Todavía está todo todavía». Homenaje a Manuel Pacheco. Collages
Manuel Pacheco en Barcarrota 7/8 N 2020
(Homenaje a Extremadura 2a. edición)